lunes, 16 de agosto de 2010

Conversión de video

AVS Video Converter es una herramienta de conversión de vídeo shareware producido por Online Media Technologies Ltd., un proveedor de la multimedia de vídeo y audio de soluciones basadas en el Reino Unido. El programa está diseñado para realizar varias tareas involucradas en la producción de vídeo doméstico - la conversión de vídeo y edición, la aplicación de efectos de vídeo y de audio, crear menús de disco, grabación de DVD / Blu-ray y subir a dispositivos portátiles.

AVS Video Converter se publicó por primera vez en 2004. En marzo de 2006 pasó a formar parte de AVS Video Tools y fue vendido dentro del proyecto AVSMedia. En octubre de 2008 la línea de productos llamada AVS Video Tools se suspendió y AVS Video Converter se ofrecía como un programa separado. Al mismo tiempo, un nuevo proyecto llamado AVS4YOU se puso en marcha, donde todas las aplicaciones de software se vende como un año o suscripción ilimitada. En la actualidad los dos proyectos en línea existen simultáneamente. Las diferencias fundamentales entre los proyectos están vendiendo sistemas y tipos de productos con licencia.

Participatory Culture Foundation, la misma que desarrolla el reproductor de video Miro, lanzó el Miro Video Converter, una aplicación simple y gratuita para convertir casi cualquier video a Theora. Miro Converter también puede convertir a .mp4 y tiene soporte para dispositivos específicos como los celulares Android, iPhone, los iPod y Play Stations portátiles (PSP). Al igual que el resto de los programas creados por esta fundación, Miro Video Converter es libre y de código abierto.

Hace tiempo que ya salió la versión beta de este programa para convertir videos a Theora para su uso en Wikipedia. Ayer fue su "lanzamiento oficial".


El objetivo de Miro Video Converter es brindar una forma rápida, fácil e intuitiva de convertir videos. La mayoría de los convertidores de videos tienen un montón de configuraciones complicadas que es necesario entender para poder codificar y convertir nuestro video. Miro Video Converter es mucho más sencillo. Sólo seleccioná el archivo, luego el formato o dispositivo y hacé clic en "convert". El programa se encarga de las configuraciones complicadas y hace el trabajo de una forma limpia y rápida

Algunos datos técnicos que pueden interesarles: Miro Video Converter (MVC) se basa en ffmpeg. Si estás interesado en ver qué configuraciones utiliza MVC para  convertir los videos, echales un vistazo. Para la conversión a Theora, MVC utiliza  ffmpeg2theora, que incluye el codificador (encoder) Thusnelda para obtener la mejor calidad posible. Finalmente, el código fuente ha sido liberado bajo la licencia GPL y podés bajarlo desde acá. Fue desarrollado en conjunto con 8 Planes, un grupo de desarrolladores de primer nivel.

0 comentarios:

Publicar un comentario